Calculadora de Finiquito y Liquidación en México para estimar tu pago final

Con la calculadora de finiquito y liquidación puedes hacerte una idea del monto de dinero que podrías recibir al terminar la relación laboral con tu empleador actual.

¿Cómo funciona la calculadora de finiquito y liquidación?

Nuestra calculadora está diseñada para ser fácil de usar y precisa. Solo necesitas proporcionar la siguiente información:

  • Salario diario: Tu salario base diario antes de impuestos
  • Fecha de ingreso: El día que comenzaste a trabajar en la empresa
  • Fecha de salida: Tu último día de trabajo
  • Días de vacaciones pendientes: Días de vacaciones que no has tomado
  • Días de aguinaldo proporcional: La parte proporcional del aguinaldo que te corresponde

La calculadora te permite escoger entre estimar un finiquito (en caso de renuncia voluntaria) o una liquidación (en caso de despido injustificado).

$

Resultados del cálculo

Total a recibir:

$0.00

¿Qué es un finiquito?

El finiquito es el pago que recibe un trabajador cuando renuncia voluntariamente a su trabajo. Incluye los conceptos proporcionales de aguinaldo, vacaciones y prima vacacional pendientes hasta la fecha de renuncia.

¿Qué es una liquidación?

La liquidación es la compensación que recibe un trabajador cuando es despedido sin causa justificada. Además de los conceptos del finiquito, incluye 3 meses de salario y 20 días por año trabajado.

Ejemplo práctico: Cómo calcular tu finiquito o liquidación

Veamos un ejemplo para entender mejor cómo funciona el cálculo:

Datos del ejemplo:

  • Salario diario: $500 MXN
  • Antigüedad: 2 años
  • Vacaciones pendientes: 7 días
  • Aguinaldo proporcional: 15 días

Resultado del finiquito:

  • Aguinaldo proporcional: $7,500 (15 días × $500)
  • Vacaciones pendientes: $3,500 (7 días × $500)
  • Prima vacacional: $875 (25% de vacaciones)
  • Total finiquito: $11,875 MXN

Resultado de la liquidación:

  • Finiquito: $11,875
  • 3 meses de salario: $45,000 (90 días × $500)
  • 20 días por año: $10,000 (20 días × $500)
  • Total liquidación: $66,875 MXN

Preguntas frecuentes sobre finiquito y liquidación

¿Cuál es la diferencia entre finiquito y liquidación?

El finiquito es el pago que recibes cuando renuncias voluntariamente, incluyendo proporcionales de aguinaldo, vacaciones y prima vacacional.

La liquidación aplica en caso de despido injustificado e incluye, además del finiquito, 3 meses de salario y 20 días por año trabajado.

¿Cuánto tiempo tienen para pagarme mi finiquito o liquidación?

Según la Ley Federal del Trabajo, el pago debe realizarse dentro de las 48 horas siguientes al término de la relación laboral.

Si no se cumple este plazo, puedes acudir a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo.

¿El finiquito o liquidación paga impuestos?

Sí, tanto el finiquito como la liquidación están sujetos al pago de ISR (Impuesto Sobre la Renta).

Sin embargo, la indemnización por despido injustificado (3 meses de salario y 20 días por año) está exenta hasta 90 veces el salario mínimo por año de servicio.

¿Qué pasa si no firmo mi renuncia?

No estás obligado a firmar tu renuncia. Si te están presionando para firmarla, podrías estar ante un despido injustificado disfrazado.

En este caso, es recomendable buscar asesoría legal antes de firmar cualquier documento.

¿Tengo derecho a liquidación si renuncio voluntariamente?

No, la liquidación solo aplica en casos de despido injustificado.

Si renuncias voluntariamente, solo te corresponde el finiquito, que incluye las partes proporcionales de aguinaldo, vacaciones y prima vacacional.

¿Por qué usar nuestra calculadora de finiquito y liquidación?

El cálculo de finiquito o liquidación, según sea el caso, es para fines informativos.

Sin embargo, tiene los siguientes beneficios.

  • Cálculos precisos: Basados en la legislación laboral mexicana vigente
  • Fácil de usar: Interfaz intuitiva que te guía paso a paso
  • Resultados instantáneos: Obtén el monto estimado en segundos
  • Gratuita: Sin costos ni registro requerido
  • Actualizada: Incorpora las últimas reformas laborales

¿SellNow Inc. tiene más calculadoras y herramientas?

Si, esta liga te llevará a todas nuestras calculadoras.

Algunas de las más usadas son:

Calculadora de Interés Compuesto.

Reescribir y Parafrasear Textos.