Utiliza esta calculadora de Impuesto al Valor Agregado (IVA) para agregarlo o descontarlo a un monto. La tasa del impuesto es la que ha definido el Sistema de Administración Tributaria (SAT) para este año.
Calculadora de IVA México 2024 | Según SAT
Calcula el IVA en México de acuerdo con las tasas vigentes del SAT
Esta calculadora te permite calcular el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en México de manera rápida y precisa, siguiendo los lineamientos oficiales del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
¿Cómo calcular el IVA en México?
- Para agregar IVA: multiplica el monto por 1.16 (tasa actual del 16%)
- Para quitar IVA: divide el monto total entre 1.16
¿Por qué utilizar nuestra calculadora de IVA?
- Ahorra tiempo: Calcula el IVA de forma instantánea y precisa.
- Evita errores: Realiza cálculos complejos de manera sencilla y sin margen de error.
- Facilita tus operaciones: Ideal para realizar cotizaciones, facturas y presupuestos.
- Totalmente gratuita: Sin costos adicionales, disponible las 24 horas del día.
¿Qué es el IVA?
El Impuesto al Valor Agregado (IVA) es un impuesto indirecto que se aplica sobre el valor añadido en cada etapa de producción o comercialización de bienes y servicios hasta llegar al consumidor final.
En otras palabras, es un impuesto que se paga sobre el consumo de productos y servicios.
¿Cómo funciona?
Cuando compras un producto o servicio, el precio que pagas incluye el IVA.
Este impuesto se añade al valor original del producto o servicio y lo paga el consumidor final.
¿Por qué existe el IVA?
• Financiamiento público: Los ingresos obtenidos por el IVA se utilizan para financiar diversos servicios públicos, como educación, salud y obras públicas.
• Estímulo al consumo: Al gravar el consumo, el IVA fomenta la producción nacional y el empleo.
Características del IVA en México:
• Tasa: En la mayoría del territorio mexicano, la tasa del IVA es del 16% sobre el valor del producto o servicio.
• Excepciones: Existen algunos productos y servicios exentos del IVA, como los alimentos básicos y algunos servicios médicos.
• Declaración mensual: Los contribuyentes deben presentar una declaración mensual del IVA, donde informan sobre los ingresos obtenidos y los impuestos pagados.
Ejemplo de Impuesto al Valor Agregado:
Si compras un teléfono celular por $10,000 pesos, y la tasa de IVA es del 16%, deberás pagar un IVA de $1,600 pesos.
El precio total que pagarás será de $11,600 pesos.
¿Quieres conocer más sobre el IVA en México?
Recursos adicionales:
• Servicio de Administración Tributaria (SAT): Para información oficial y actualizada sobre el IVA en México, puedes consultar la página web del SAT.
¿Hay más calculadoras en SellNow Inc.?
En efecto, tenemos una gran variedad de calculadoras.
Algunas de las más utilizadas son: